La electrónica ha permitido que podamos llegar a ver por las calles barbaridades tales como el Ferrari LaFerrari o el Bugatti Chiron, dos de los superdeportivos actuales más rápidos del mundo.
Sin la electrónica, amiga en algunas ocasiones, enemiga en otras, los fabricantes nunca se habrían atrevido a sacar algo ni remotamente parecido a esas máquinas. Es más, los motores nunca habrían pasado de los 500 o 600 CV de potencia.
Y con ello estaríamos hablando de lo máximo admisible. La electrónica ha logrado eso y mucho más. Hoy día, un coche moderno está dominado por la electrónica. La reprogramación de la centralita abre un abanico de posibilidades para aumentar prestaciones
Es la parte del automóvil que más evoluciona de una generación a otra ofreciendo sistemas de todo tipo. Sirve tanto para gestionar los indispensables sistemas de seguridad, como pueden ser el ABS o el Control de Estabilidad, hasta sistemas innecesarios como aquellos que aparcan el coche solos o te dicen dónde están tus amigos.
A pesar de que el motor de combustión interna sigue siendo básicamente el mismo desde hace décadas (cilindros con sus pistones, válvulas que controlan el paso de gases, los muelles que cierran éstas, árbol de levas…), la gestión electrónica puede mejorar los registros.
Ahora, los fabricantes desarrollan un motor en concreto y de ese motor, usando la electrónica (y algún elemento mecánico, según sea el caso), ofrecen al usuario diversas opciones con sus diferentes potencias.
Hay otro apartado que la electrónica ha puesto al alcance de todos; la potenciación de motores. En el pasado, quien quería potenciar su motor debía ‘hacer malabares’ y dejarse una pasta en cambiar muchos componentes.
Ahora es mucho más fácil y algo más barato. Ahora, lo normal es ‘hacer una repro’ por mucho menos dinero.
Es muy importante saber dónde y a quién dejamos al frente si queremos reprogramar la centralita.
Pero, ¿qué es eso de reprogramar una centralita? Todo consiste, mediante un ordenador, en modificar los mapas de gestión del motor para lograr lo que nosotros queremos.
Así contado parece fácil; «¡Ale! enchufo mi ordenador a la centralita del coche y a sacarle 300 CV». Si es lo que piensas, estás completamente equivocado.
Si bien es cierto que los fabricantes juegan mucho con los valores de gestión para los motores y mantienen unos márgenes muy elevados para garantizar la fiabilidad, llegar hasta ese punto que ellos consideren oportuno ha costado muchísimo dinero y muchas horas de desarrollo.
No, no podemos cambiar esos datos a las primeras de cambio. Por norma general, hay que tener una amplia experiencia en el sector y estar a la vanguardia para no quedarse atrás de las nuevas mejoras y opciones para mejorar tanto la potencia como el consumo.
Esto es así porque una buena reprogramación no es aquella que extrae el máximo potencial del motor, sino la que extrae la potencia justa, con el consumo justo y la fiabilidad justa.
¿Cómo puedo mejorar el consumo? Es fácil y de pura lógica; si un vehículo necesita una potencia para desplazar su peso desde 0 a 100Km/h también necesita un tiempo y una cantidad de combustible, si aumentamos el par motor y su potencia se reduce indudablemente el tiempo entre estar parado a estar en movimiento a la velocidad deseada, esa reducción de tiempo implica que levantamos el pie del acelerador antes por lo que antes se reduce el consumo de combustible de la aceleración. Simple, menos tiempo pisado el pedal del acelerador, más eficientes y más ahorro de combustible.
No es fácil y no lo puede hacer cualquiera, así que huye de todo aquel que te ofrezca una reprogramación por muy poco dinero. Una buena ‘repro’ cuesta dinero porque lleva un estudio detrás.
Por qué debemos pensar seriamente hacer un ‘repro’
No solo podemos mejorar las prestaciones de nuestro motor, también podemos hacer una repro personalizada a nuestra forma de conducir. En nuestro centro de diagnosis ofrecemos la posibilidad de realizar una prueba de conducción con un equipo de telemetría conectado al vehículo para realizar una grabación de los datos registrados en la centralita y así realizar un perfil de conducción exacto para cada persona. La forma de acelerar, de cambiar de marcha, el rango de RPM que utiliza cada usuario en el día a día para conducir su coche, TODO es importante a la hora de modificar los “mapas” de gestión de motor.
No es lo mismo la persona que usa su vehículo para hacer unas tandas en circuito que la persona que lo usa para ir cada día a trabajar o viajar.
No dude en consultarnos, le asesoraremos desde una amplia experiencia y una gran lista de clientes satisfechos. Como todo trabajo realizado en nuestras instalaciones, estará cubierto por una garantía de satisfacción.
Si después de todo aún hay alguna duda de las ventajas de las reprogramaciones, no lo piense consúltenos y le ayudaremos a solventar sus incertidumbres.